ENVÍO GRATIS EN LA COMPRA MÍNIMA DE $800 MXN

Hábitats Naturales y Usos Tradicionales de los Adaptógenos

- Rhodiola rosea: Originaria de las montañas de Europa y Asia, ha sido utilizada por los habitantes de regiones frías y montañosas para mejorar la resistencia. Los vikingos confiaban en esta planta para mejorar su fuerza y resistencia, mientras que en Siberia se empleaba para combatir la fatiga y aumentar la longevidad. Además, la Rhodiola es conocida por mejorar la salud mental, combatiendo la depresión y la ansiedad. - Bacopa monnieri: Crece en los humedales de la India y ha sido un pilar en la medicina ayurvédica, conocida por mejorar la memoria y la función cognitiva. Los textos ayurvédicos antiguos mencionan su uso para la mejora de la concentración y el alivio del estrés mental. Además, la Bacopa es utilizada para tratar diversas enfermedades neurológicas y mejorar la claridad mental. - Shankpushpi: Nativa de la India, es reconocida por sus efectos calmantes y beneficios para la mente en la medicina ayurvédica. Tradicionalmente, se ha utilizado para tratar trastornos nerviosos, mejorar la memoria y promover un sueño reparador. Shankpushpi también es valorada por sus propiedades antidepresivas y ansiolíticas. - Triphala: Una combinación de tres frutas (Amla, Bibhitaki y Haritaki), utilizada en la medicina ayurvédica para la salud digestiva y la desintoxicación. Este tónico es conocido por mejorar la digestión, limpiar el tracto gastrointestinal y promover la regularidad intestinal. Triphala también apoya la pérdida de peso y fortalece el sistema inmunológico gracias a sus propiedades antioxidantes. Shatavari: Nativa de la India y el Himalaya, valorada por sus propiedades equilibrantes para las hormonas y la salud reproductiva femenina. En la medicina ayurvédica, se le atribuyen propiedades rejuvenecedoras y se utiliza para tratar problemas de fertilidad, regular el ciclo menstrual y aliviar los síntomas de la menopausia. - Maca: Originaria de los Andes peruanos, conocida por aumentar la energía y la resistencia. Los guerreros incas consumían maca para incrementar su energía antes de las batallas. Además, la maca mejora la libido, equilibra las hormonas y puede ayudar a aliviar los síntomas del síndrome premenstrual y la menopausia. - Moringa: Llamada "árbol de la vida", crece en climas tropicales y es una fuente rica en nutrientes esenciales. La moringa es famosa por sus propiedades nutritivas, ya que contiene vitaminas, minerales y antioxidantes que apoyan el sistema inmunológico, mejoran la salud de la piel y reducen la inflamación. También es utilizada para tratar desnutrición y aumentar los niveles de energía.